Revista Clínica Española
Revista Clínica Española
ISSN: 0014-2565

Revista Clínica Española, publicó su primer número en 1940 y es órgano de expresión de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
La Revista hace suyos los objetivos de actualizar los conocimientos y facilitar la adquisición de los avances claves de la medicina interna aplicados a la clínica. Revista Clínica Española somete a una rigurosa revisión doble ciega los artículos que recibe en español o inglés. Publica 10 números al año fundamentalmente con originales, revisiones y documentos de consenso.

Ver más

Indexada en:

Scopus

Ver más

Síguenos:

Suscribirse:

tienda
Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2023
2,3
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2023
4,4
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2023
0,16
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2023
0,21
Ver más métricas
Ocultar
Ahead of print

"Ahead of print" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

Comparación de pacientes reales y estandarizados en el Grado de Medicina: un estudio de intervención aleatorizado y controlado
N. Díez, B. Franchez, M.C. Rodríguez-Díez, M. Vidaurreta, M.T. Betés, S. Fernández, P. Palacio, F.J. Pueyo, N. Martín-Calvo
Disponible online el 16 de mayo de 2025
Factores sinérgicos de impacto en los años de vida ajustados por calidad en la población geriátrica frágil
L.S. Briongos Figuero, J.P. Miramontes González, M. Gabella Martín, L. Corral Gudino, G. López Muñiz, J.C. Martín Escudero
Disponible online el 15 de mayo de 2025
Más Ahead of print
Último número
Originales
Análisis de la demanda de la especialidad de Medicina Interna en las plazas MIR a través del índice de cotización entre los años 2001 y 2024
S. Sánchez Martínez, J. Solís García del Pozo, L. Cabeza Osorio, J. Gómez Garrido, M. Méndez Bailón, J.J. Alfaro Martínez
Rev Clin Esp. 2025;225:2278
Evaluación de la enfermedad renal crónica en las personas españolas con diabetes: un estudio llevado a cabo en las consultas de medicina interna
J. Ena, J. Carretero Gómez, M. Suárez Tembra, L. Lajara Villar, C. Fernández Peña, A. Rosales Castillo, N. Domínguez Pinilla, F.J. Carrasco Sánchez, ... en nombre del Grupo de Trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna
Rev Clin Esp. 2025;225:2279
Características y resultados evolutivos a corto y largo plazo en los pacientes de 65 o más años que viven en residencia. Estudio EDEN-40
E. Fuentes, J. Jacob, J. González del Castillo, F.J. Montero-Pérez, A. Alquezar-Arbé, Ò. Miró
Rev Clin Esp. 2025;225:502281
Alta rentabilidad diagnóstica de la biopsia con aguja gruesa ecoguiada de adenopatías realizada en un servicio de medicina interna
C. Escorial-Moya, I. Lobo-Matas, E. Calderón-Sandubete, F.J. Medrano-Ortega, J.M. Varela-Aguilar, J. Delgado-Cuesta
Rev Clin Esp. 2025;225:502282
Ver todo el sumario Ver todos los números
Comité editorial
Antonio Javier Trujillo Santos
Servicio de Medicina Interna, Hospital General Universitario Santa Lucía, Complejo Hospitalario de Cartagena. Departamento de Medicina, Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Cartagena, España
Ver comité editorial
Artículos destacados
Recomendaciones de los servicios de Medicina Interna hispano-lusos en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental
L. Campos, M.M. Chimeno Viñas, J. Carretero Gómez, L. Santos, A. Cabrera Rayo, P.R. Valdez, Ricardo Gómez-Huelgas
Rev Clin Esp. 2024;224:162-6
Artículo abierto
Ver más artículos destacados
Artículo de acceso gratuito
Original
Estudio ecológico para estimar la prevalencia de pacientes con déficit de esfingomielinasa ácida en España. Estudio PREVASMD
J. Villarrubia, M. Morales, L. Ceberio, I. Vitoria, M. Bellusci, I. Quiñones, L. Peña, M. Ruiz de Valbuena, M. O’Callaghan
10.1016/j.rce.2024.10.003
Rev Clin Esp. 2025;225:70-7
Todos los números
portada-mayo
mayo
Volumen 225 . Núm. 5
portada-abril
abril
Volumen 225 . Núm. 4
Páginas 181-252
portada-marzo
marzo
Volumen 225 . Núm. 3
Páginas 117-180
portada-febrero
febrero
Volumen 225 . Núm. 2
Páginas 57-116
Ver todos los números
Suplementos
portada-enero
enero
Volumen 223. Núm. S1
Páginas 1-7
portada-noviembre
noviembre
Volumen 220. Núm. S1
Protocolos para el manejo de la Enfermedad Tromboembólica Venosa
Páginas 1-86
portada-octubre
octubre
Volumen 212. Núm. SC
11th Congress of the European Federation of Internal Medicine (EFIM) XXXIII National Congress of the Spanish Society of Internal Medicine (SEMI)
Páginas 1-639
portada-Noviembre
Noviembre
Volumen 213. Núm. Esp.Congreso
XXXIV Congreso Nacional de las Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). XXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI)
Ver todos los suplementos
Información para autores
Último congreso
Último congreso
Vol. 218. Núm. Esp.Congreso.
XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) / XXXIII Congreso de la Sociedad Castellanoleonesa-Cántabra de Medicina Interna (SOCALMI)
(Noviembre 2018)
Acceder
Ver todos los congresos
Lo más leído
Original
J.M. Mostaza, L. García-Ortiz, M.A. Suárez Tembra, P. Talavera Calle, J. Chimeno García, V. Escolar Pérez, J.L. Díaz-Díaz, L. Manzano-Espinosa, A.L. Catapano, K.K. Ray, G. Díaz Moya, J. Pedro-Botet Montoya
10.1016/j.rce.2024.09.004
Rev Clin Esp. 2025;225:78-84
Este artículo se ha leído 966 veces
Listado completo de artículos más leídos
Idiomas
Revista Clínica Española
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

OSZAR »